Cómo hacer que las imágenes de tu web sean accesibles

En este artículo te explico cómo escribir el mejor alt para tus imágenes.

Reglas para un buen alt

  • La regla de oro es: el atributo alt debe estar siempre. En este artículo [link al de arriba] te explico más al respecto.
  • Idealmente, que no supere los 120 caracteres.
  • No repetir texto: si el mismo ya está incluído de otra manera, no necesitamos replicarlo. En última instancia es preferible dejarlo vacío e ignorar la imagen.
  • No escribir Imagen de…”, el lector de pantalla ya las anunciará como tales.
  • Dejar la descripción del alt vacío si la imagen es decorativa o no aporta valor al mensaje que queremos transmitir. De esta manera los lectores de pantalla la ignorarán.
  • Si usas la imagen a modo de botón, el alt del texto debe decir exactamente lo que diría el botón.
  • Al escribir un alt, describí su función, no su contenido.
  • Si la descripción que necesitamos incluir es muy larga podemos incluirla en un atributo aria-describedby.
  • No usar el alt para derechos de autor o créditos. Los mismos deben ir como información visible o en un figcaption.
  • Investigá cómo escribir alts con sentido para imágenes especiales como gráficos u obras de arte.

Escribir un buen alt es clave para la correcta interpretación del contenido y por eso es tan importante saber cómo escribirlo.