
Cuando se habla de diseño accesible se suele hacer mucho foco en como usar los colores, si estos tienen el suficiente contraste y se habla de personas con algún tipo de discapacidad de índole visual. ¿Pero sabés cómo ayudar a personas con dislexia desde el diseño de tu web?
Prácticas recomendadas
- Evitar contrastes extremos de color. De esta manera no generas vibraciones o fatiga visual. Es ideal evitar usar blanco sobre negro y viceversa, siempre pueden usarse tonos que viren apenas a un gris o natural muy clarito o un gris muy oscuro.
- Usar fuentes legibles y confiables: para los productos digitales, es ideal utilizar fuentes sans-serif que facilitan la lectura de textos cortos.
- Justificar el contenido a la izquierda: de esta manera no se generan espacios extraños en el párrafo.

- Aumentar los espacios entre textos: idealmente, el interlineado debe ser de 1,5 y entre párrafos, 2.

- Estructurar el contenido: usar títulos, listas y destacados para una interpretación más sencilla del contenido.

- Permitir personalización de estilos usando medidas relativas como em o rem.
Cuidar la estructura y presentación de nuestro contenido ayudará a personas con dislexia a tener una experiencia lo más fluida posible.